Mosquiteras para ventanas: la manera más eficaz de ventilar con tranquilidad

Mosquitera para ventanas

Cuando queremos ventilar nuestro hogar, especialmente en primavera y verano, nos arriesgamos a cualquier hora a permitir la entrada de insectos. Las mosquiteras para ventanas continúan siendo el accesorio preferido por muchos para evitarlo.

23 de abril de 2024

En primavera y verano ventilar la vivienda se convierte en todo un reto. Casi en cualquier lugar, nos arriesgamos a facilitar el acceso a invitados indeseados, como moscas, avispas, abejas o los temidos mosquitos.

Sin duda, los insectos se convierten en un quebradero de cabeza para muchas personas, especialmente en esta época del año, a cualquier hora del día o de la noche.

Además, debido al aumento de las temperaturas, ocasionado por el cambio climático, en muchas regiones de España los mosquitos están apareciendo cada vez antes, lo que obliga a reforzar la prevención.  

Expertos en control de plagas han comprobado que, gracias a las condiciones climáticas más cálidas y húmedas, encuentran entornos más propicios para su desarrollo y supervivencia, incluso en lugares donde antes no podían desarrollarse; lo que favorece su reproducción.

Esta situación se agrava aún más debido a la presencia de especies de mosquito transmisoras de diversas enfermedades, como el conocido mosquito tigre, una especie invasora originaria de Asia, que ha logrado establecerse a lo largo del litoral mediterráneo, Baleares, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Navarra, el País Vasco o La Rioja.

Para tratar de ahuyentar a los insectos en el hogar, se suele optar por repelentes químicos, como insecticidas eléctricos, o naturales, como las plantas de citronela.

También es habitual abrir las ventanas con las persianas bajadas, con una mínima rendija para permitir que entre algo de aire. Cualquier idea parece buena con tal de impedir las picaduras o el molesto vuelo de las moscas.

Tipos de mosquiteras para ventanas

La manera más eficaz de poder ventilar con tranquilidad es con una mosquitera. Esta malla o red metálica permite abrir la ventana, pero imposibilitando al mismo tiempo la entrada de insectos.

Es esencial, eso sí, que este material sea de calidad y que nos aseguremos de que no presenta roturas, por ligeras que sean, ya que serían los huecos por donde se colarían estos animales.

En Hermet 10 disponemos de dos configuraciones de colocación de estas protecciones. Las más generalizadas y prácticas son las de enrollamiento vertical (exterior al cajón de persiana o integrada en el mismo). Para el caso de ventanas balconeras, se encuentra la mosquitera de enrollamiento horizontal.

Mosquitera de enrollamiento vertical

La mosquitera Hermet 10 más habitual es la de enrollamiento vertical, que se coloca sobre una guía doble. Por uno de los dos carriles de la guía se desplaza la persiana; y por el otro carril, lo hace la tela mosquitera.

La mosquitera tiene un sencillo sistema de montaje y desmontaje; de este modo, queda libre fácilmente y sin necesidad de obra alguna.

Existe la posibilidad de mosquitera con el cabezal visible o integrada dentro del cajón. En esta segunda tipología, el enrollamiento de la tela mosquitera se realiza en el interior del cuerpo del cajón, lo que aumenta la estética del conjunto de la ventana y la protección de la tela mosquitera.

Así, cuando no necesites utilizar tu mosquitera, puedes enrollarla y mantenerla guardada dentro del cajón de persiana (igual que la persiana), para que esté protegida de las inclemencias meteorológicas, como el viento o la lluvia.

Mosquitera vertical Hermet 10

Mosquitera con cabezal visible (izqda.) y mosquitera interior integrada en cajón (dcha.)

En Hermet 10, para las mosquiteras exteriores en guía, la altura máxima recomendada es de 2,1 m, con un ancho mínimo de 0,6 m y un máximo de 1,8 m. Superar este ancho puede provocar que la tela se desplace fuera de la guía, dificultando el cierre de los pasadores. La superficie total de la tela no debe exceder los 3 m².

En el caso de las mosquiteras integradas en cajón, la altura máxima es de 1,6 m, manteniendo el mismo ancho mínimo de 0,6 m, mientras que el máximo recomendado es de 1,6 m. Al igual que en la versión exterior, un ancho mayor podría comprometer el correcto funcionamiento del sistema. La superficie total de la tela tampoco debe superar los 3 m².

Mosquitera de enrollamiento horizontal

Esta tipología de enrollamiento es muy común en balconeras o puertas, ya que, si se colocase un enrollamiento vertical, sería necesario llevar el accionamiento hasta el nivel del suelo para abrir completamente la mosquitera; una solución nada práctica.

Dentro de las mosquiteras de enrollamiento horizontal, en Hermet 10 existen tres variantes, con una altura mínima de 0,6 m:


En resumen, una mosquitera en una ventana ofrece numerosos beneficios, tanto en términos de comodidad como de salud, impidiendo que mosquitos, moscas, arañas… entren en tu hogar, haciendo que puedas mantener la ventana abierta para permitir una mejor circulación del aire, reduciendo el riesgo de sufrir picaduras o el zumbido constante.

Y todo ello sin perjudicar la estética de la ventana porque, como has visto, puede quedar totalmente recogida e integrada en el cajón de persiana, además de que hay varios colores disponibles, para que no desentone con la tonalidad de la carpintería.  

Si estás interesado en instalar mosquiteras para tus ventanas para mejorar de esta manera tan sencilla la calidad de vida en tu hogar, los distribuidores oficiales Hermet 10 pueden ayudarte a escoger el mejor modelo para ti. Puedes encontrar tu tienda más cercana aquí. O si lo deseas, puedes solicitar directamente tu presupuesto sin compromiso aquí.


📩 ¡Suscríbete aquí a nuestra newsletter y no te pierdas nada!